PRESENTACIÓN A CONCURSO DE LA IMAGEN CORPORATIVA DEL METRO DE MÁLAGA



Es, sin duda alguna, Málaga una de las primeras ciudades en importancia de la España contemporánea y una de las más modernas poblaciones dentro del enclave urbanístico de la Europa futura.  Su privilegiada situación costera, la hace, además de uno de los destinos turísticos más importantes en la actualidad, ser un perfecto emplazamiento dentro del creciente tránsito marítimo. Tanto es así, que el antiguo y primitivo asentamiento fenicio dato del siglo octavo a. de C. bautizado como Malaka, ha dado paso a la bella, robusta y moderna ciudad de Málaga, que en la actualidad, pasa por ser una de las áreas más proliferativas en el campo del desarrollo sostenible de la comunidad andaluza.
Desde este proyecto, se barajan y contemplan todos los factores reales posibles que influyen en la situación actual de la ciudad para la realización de un trabajo hecho a imagen y semejanza de tan ambiciosa empresa y asimismo otorgarle una acusada y propia personalidad. Se ha trabajado cuidando al detalle, la compilación de elementos autóctonos y su inserción en la presentación estética de su entorno. No es, por tanto, difícil apreciar en el diseño propuesto que reúne a la perfección todos y cada uno de los requisitos necesarios para su uso universal, acuñándolos íntegramente en su contenido y definiéndolos en sí mismo con sólo mirarlo. Pasemos, ahora sí, a una detallada disección de sus contenidos y a un mayor acercamiento de sus fines de ejecución.

VIAJE POR LA LUZ

"Viaje por la luz", es en sí mismo, el eslogan y la invitación hasta el futuro, hasta la capital de la Costa del Sol, hasta un medio de transporte luminoso, vivaz, rápido, confortable y seguro. Una forma altiva de desplazarse por la ciudad, donde la luz, encarna la esencia de su talante aportando color y calor. Se propone, un ejercicio de placer para cada usuario, se le invita a avanzar otro nivel, a desarrollarse con mayor libertad de movimientos y efectivamente prestar un servicio agradable, respetuoso con el medio que lo rodea y que siempre mira hacia delante.

UNA IMAGEN PARA EL VIAJE:

EL LOGOTIPO

Como ya se señaló con anterioridad, esta propuesta ha sido cuidadosamente elaborada utilizando todos y cada uno de los factores reales que en uno u otro plano atañan a la identificación de la ciudad. Es una perfecta compilación de elementos escogidos por su alto valor expresivo y comunicativo. Es una imagen diseñada para orientar, para recordar y en definitiva para ayudar a todo aquel que la contemple. Podemos encontrar una serie de componentes que finalmente conforman el resultado:


- Partiendo de cero: EL SOPORTE
Si nos fijamos en el logotipo, se puede apreciar fácilmente que toda la acción aquí ocurre sobre un rombo horizontal, un rombo con sus extremos ligeramente redondeados expresando comodidad y huyendo de la rigidez. Un rombo universal y conciso, una imagen que sugiere en, prácticamente, medio mundo la presencia del moderno transporte subterráneo. Un rombo color azul que nos indica la presencia del mar, nos lleva con sus formas a movernos agradablemente por su rotunda geografía.

- Una dosis de personalidad: LAS EMES
Tras fijar una base consecuente y cosmopolita, se avanza hacia la profundidad del proyecto, se da un salto cualitativo que supera espacio y tiempo: se otorga personalidad. Con "las emes" se consigue plasmar el alma de su dueña, vean ustedes, que no son simples letras las que se observan en el diseño, sino, imparables olas que llegan a la costa, suaves montañas que rodean la ciudad, dos iniciales que se mueven y gritan a voz viva: Metro de Málaga. Así, de esta forma, la propuesta toma un matiz inconfundible y sugerente a la vez que inédito, su propia originalidad expresiva.

- Seguimos hacia delante: PUNTO Y SEGUIDO
Una vez forjada la intachable e inapelable imagen del alma de este diseño, no es propósito ahora el detenerse aquí, sino, seguir hasta culminar dotando de sentido el trabajo. Observamos pues, que en la parte inferior de la base, encontramos una línea, en cuya mitad corona un punto. Una línea que representa la vida y el momento en que ésta ciudad alcanza el estatus de grande y avanzada entre sus iguales. Una línea que no para, y un punto que se mueve ágilmente por ella hasta el futuro, como no podía ser de otra forma si hablamos del metro.